Descripción arquitectónica
Catedral de la Encarnación
Siloé concibió la fachada como un arco de triunfo flanqueada por dos torres gemelas de 81 metros de altura más chapitel de 40m. Estas altísimas torres nunca se edificaron, en la actualidad solo podemos contemplar la torre izquierda inacabada que alcanza 57 metros de altura.
Alonso Cano continuó la dimensión triunfal de la catedral y concibió la fachada barroca como una proyección al exterior de la obra interior.
Articuló la fachada en tres calles divididas en dos niveles separados por un entablamento; el nivel superior lo remató con tres arcos de medio punto, siendo el central de mayor altura. La imagen de arco de triunfo está enfatizada con el retranqueo y el profundo claroscuro de los contrafuertes. El efecto que produce es el de una fachada estática y no en movimiento, como es característico del estilo barroco, aspecto destacable que influirá en posteriores fachadas.