Descripción arquitectónica
Setas de Sevilla
FECHA DE CONSTRUCCIÓN: 26 de junio 2005 d.C. – 27 de marzo 2011 d.C.
ESTILO: Arquitectura contemporánea.
FUNCIÓN: Plaza pública, mercado de abastos, museo arqueológico y mirador.
El edificio se construyó sobre el lugar que ocupó el Convento de la Encarnación que fue erigido en el siglo XVI y derribado en las primeras décadas del siglo XIX. Posteriormente el primer mercado de abastos de Sevilla fue erigido en 1832 y demolido en 1973.
Para desarrollar el proyecto el arquitecto se inspiró en las bóvedas de la catedral de Sevilla y en los ficus de la plaza Cristo de Burgos. Se creó una gran pérgola, una estructura de madera de gran escala con el objetivo de proteger a los viandantes del intenso sol sevillano. Seis grandes apoyos que a su vez sirven como núcleos de comunicaciones verticales, dos de los cuales son de hormigón, sustentan un gran armazón reticular de madera compuesta por seis parasoles con forma orgánica.